09 mayo 2025

RUTA DE LOS CASTILLOS Ocio y Portilla Y EL AGUA rio inglares y sus cascadas


Salimos del Coto del Castillo en Santa Cruz del Fierro pisteando


para enlazar con el GR1 hacia el pueblo de Ocio para comenzar el ascenso corto pero intenso 


al Castillo de los Llanos más conocido como castillo de Ocio






 , es una fortaleza medieval perteneciente a la línea fronteriza del antiguo Reino de Navarra con Castilla.
Descenso para recuperar el Gr1 hacia Berganzo, cruzamos el pueblo y continuamos por el Gr1 dejándolo a la izquierda


 para internarnos en la ruta del agua.




Recorremos la orilla del rio inglares , disfrutando de sus cascadas y sus pozas, para finalizar en las cascada de Herrerias.




Tras la visita, ascendemos por un camino a pie, lleno de raíces hasta la senda del canal, para coger un pequeño sendero y enlazar con un camino de gravilla, con alguna que otra rampa dura hasta que el camino llanea



 por la parte alta de la sierra, cruzamos una zona mas húmeda que es el arroyo Niguaran, para coger una rampa dura y llanearemos 


para comenzar el descenso camino de Berganzo



 pero en un punto volvemos a subir con una rampa de unos 200 metros


 en el barranco de peña redonda hasta enlazar de nuevo con el GR1 y en una curva coger una senda a la izquierda


 que con algún que otro paso complicado nos deja en el castillo de Portilla 




que fue un centro territorial del Reino de Pamplona que nació en el siglo XI. Fue escenario de numerosos enfrentamientos navarro-castellanos, hasta que en el año 1200 fue entregado a Castilla.
En el descenso pasamos por la antigua iglesia del pueblo



 y continuamos hacia el pueblo de Portilla.


Vamos a la fuente , muy chula por cierto y descendemos hacia el cementerio y continuamos hacia Zambrana por camino.



De Zambrana, tras cruzar el pueblo , por asfalto hacia Santa Cruz del Fierro, y al coto a comer.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : COTO DEL CASTILLO ( SANTA CRUZ DEL FIERRO )

01 mayo 2025

CHARCA DE LA ACEITUNILLA entre el rio ayuela y salor


Salimos de Malpartida por la ermita de los Martires enlazando con el cordal de Azagala de Malpartida a Aliseda de cancela en cancela pasando un tramo mas Técnico y arbolado donde abundan las Jaras en este tiempo.




llegamos a una pista principal medio asfaltada, y nos vamos por ella en dirección a la sierra de San Pedro,
cruzamos el rio Salor, esta vez por un puente encementado



 hasta rodear el puente Almedias, nos internamos en una bonita dehesa





 hasta localizar frente a una casa el camino a la charca de la aceitunilla donde llegamos tras cruzar el arroyo aceitunilla.
Tras unas fotos 






 volvemos a la pista principal


 y ponemos dirección al rio Ayuela, esta vez el rio viene muy crecido y hay que subir a una paso entre bloques de piedra, para cruzarlo.




Vamos a continuar hacia la casa del aguijón 


continuando por el camino de las torres , hacia la casa del doncel para bajar al rio Salor y esta vez nos mojaremos los pies porque no hay puente.



Vamos hacia la casa de la hija de Vaca, para salir a la pista que se dirige por la entrada al paraje de los Barruecos hacia Malpartida.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : MALPARTIDA DE CACERES

29 abril 2025

DEHESA Y ERMITA DE LA LUZ EN ARROYO con los BARRUECOS EN MALPARTIDA DE CACERES


Salimos de Malpartida por la charca del lugar 


 por el camino de la estación de ferrocarril hasta la antigua estación de Tren, para continuar por el cordel de arroyo de la luz y el puente antiguo del rio Casillas, hasta el pueblo de arroyo de la luz entrando por la vía de las estrellas.


Rodeamos la charca del pozo para poner camino a la dehesa 


atravesando el pueblo y enlazando con el camino de las viñas hasta la cancilla del prado, para meternos en la dehesa de la luz.
Cogemos el camino de Anganilla del prado, entre la dehesa en plena floración


 hasta el centro de Interpretación de la dehesa.




Nos vamos ahora hasta el santuario de Nuestra señora de la luz 




y poco mas adelante visitamos la necrópolis visigoda


 y volvemos a la puerta principal



 para nada mas salir a la derecha coger un camino paralelo al arroyo de rajuela mayor


, que nos acerca a la charca de Arroyo de la luz.



Continuamos cruzando la Ex207 hacia el rio Pontones para cruzar por el mejor sitio posible, y continuar por pista hacia la charca del lancho 
 visitando un antiguo puente


 y una cascada 


y cruzar las vías del tren 


en dirección a Malpartida por el camino de la Zafrilla.
Entramos por la otra orilla de la charca del lugar para salir de nuevo de Malpartida por la ermita de los Martires y entrar en el paraje natural de los barruecos, siguiendo el sendero marcado de verde que nos acerca a las Peñas del Tesoro


 y las esculturas ambientes de Wolf Vostell.



Seguimos sendeando con algún que otro paso muy complicado que nos obliga a bajarnos de la bici, saliendo a una pista que nos lleva a salir del paraje y continuar junto a la ermita de San Isidro y por el camino de la depuradora a Malpartida.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : MALPARTIDA DE CACERES