Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE SALAMANCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE SALAMANCA. Mostrar todas las entradas

22 agosto 2022

VIA VERDE BEJAR A HERVAS ( Puerto de bejar por la vía de la plata hasta Navalmoral de Bejar )

Salimos de la antigua estación de Bejar, acondicionada como área de Autocaravanas , donde tenemos fuente y muy cerca un restaurante donde poder tomar algo.



Salimos dirección Hervás, la vía verde hasta el puerto de Bejar es bastante llana



 llegamos a Puerto de Bejar, donde la antigua estación esta acondicionada como bar, y exteriormente zona de esparcimiento.





Continuamos pasando por el túnel de Baños de Montemayor 



 iluminado, y al salir de él nos recibe el valle del Ambróz, encontramos también la antigua estación de Baños de Montemayor , El edificio principal de la estación, bien conservado, se encuentra en desuso, y alrededor de él se ha creado un área recreativa arbolada, con mesas, juegos infantiles y unas impresionantes vistas del valle de Ambroz



 destacando el embalse de Baños.


A partir de aquí la vía verde tiene una acusada pendiente y describe una amplia curva 



hasta entrar en el pueblo de Hervás por un puente de hierro de color rojo, con una longitud total de 110 m que salva el río Ambroz.



Entramos en la estación de Hervás




 y me doy una vuelta por el barrio judío del pueblo 



para recuperar la vía verde y volver por ella hasta el puerto de Béjar esta vez en continua subida.


Hacemos izquierda siguiendo las marcas amarillas



 pasamos por debajo de un puente y encontramos después copia del miliario Miliario
 CXXXII.


Continuamos ahora en descenso en busca del río Cuerpo de Hombre, el cual cruzamos tras caminar un trecho por un camino protegido por robles, lo hacemos por el puente de la Malena


 de origen romano y reconstruido a finales del siglo XVIII, junto a este otro miliario romano


 y cogemos un camino entre la carretera y el rio cuerpo de hombre, tras una subida fuerte, enlazamos con el camino del Molino que no dejaremos hasta el pueblo de La Calzada de Béjar.



Tras un pequeño descanso salgo del pueblo siguiendo las marcas amarilla, por la fuente del peregrino 


y abandonaremos el camino de la plata a la derecha por un sendero, bastante cerrado en su primera parte hasta cruzar la carretera bastante transitada para enlazar en dirección a Navalmoral de Béjar, pero tras una subida por carretera a la izquierda un sendero que atraviesa el termino de la fontanilla nos dejara en Navalmoral de Béjar.
Entramos por la parte baja del pueblo y subimos en busca de la vía verde, que nos llevara Béjar.




Han acondicionado la vía quitando las traviesas pero quedan los railes durante algún kilometro


 luego ya acondicionada completamente nos lleva a Béjar por la parte sur


 donde junto al rio Cuerpo de Hombre se sitúan las antiguas fabricas textiles para acceder al ultimo túnel de la ruta, durante unos 400 metros e iluminados para atravesar el pueblo por su parte inferior hasta la antigua estación dando por finalizada esta bonita ruta.


MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

IBP = 39
Distancia total 54:66
Desn. de subida acumulado 710,41 m
Desn. de bajada acumulado 710.07 m
Altura máxima 932,60 m
Altura mínima 660,51 m 
Tiempo total 3:51:54 h
Tiempo en movimiento 3:36:11 h
Tiempo parado 15:43 h
Velocidad media total 14:14 Km/h
Velocidad media en movimiento 15:17 Km/h


SALIDA Y LLEGADA : ANTIGUA ESTACION DE BEJAR ( SALAMANCA )















































































25 agosto 2021

PICO CERVERO ( SIERRA DE LAS QUILAMAS ) Desde Linares de Riofrio

Nos desplazamos hasta el pueblo de Linares de Riofrio, provincia de Salamanca.
Salimos pedaleando por la carretera SA205 en dirección Sur , entre el km 24 y antes del 25 hacemos derecha, por una buena pista llamada camino del Monte 



 en ascenso rodearemos la cima del monte Sierra chica, tras unos kilómetros aparecemos en el área recreativa de la Honfria 



 un paraíso vegetal de castaños centenarios, robles, acebos, avellanos… y fuentes naturales.
Tras pasar la zona, hacemos izquierda y continuamos en ascenso por buen camino



 evitamos un desvío a la derecha y continuamos en ascenso



 hacia el collado donde esta el refugio del pico Cervero, con vistas a este pico a la izquierda, por donde comenzaremos el ultimo ascenso antes de coronar el Pico Cervero, techo de la sierra de Las Quilamas.
Dejamos la bici en el mirador




 y subimos a la cima del Pico Cervero (1465 m) está ocupada por una torreta de piedra que en verano se utiliza como observatorio contra incendios; el vértice geodésico se alza sobre la terraza almenada del edificio. Sobre un peñasco cercano se levanta una gran cruz de hormigón pintada de blanco, visible desde larga distancia.




Descendemos al collado y junto al refugio cogemos el camino de descenso hacia Escurial de la Sierra.
Un tramo por carretera y a la izquierda por pista asfaltada hacia Navarredonda de la Rinconada donde comienza de nuevo el ascenso hacia el Pico Cervero, por el camino de Linares de Riofrio.
En el collado seguimos de frente


 por el camino que habíamos subido al principio hasta hacer izquierda en descenso por el camino del embalse de Linares de Riofrio, ojo en un punto hay una cancela de alambre cortando el camino, hasta el pueblo de Linares donde tenemos el coche.



 
MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

IBP = 61
Distancia total 40.51 Km
Desn. de subida acumulado 1045 m
Desn. de bajada acumulado 1045 m
Altura máxima 1438 m
Altura mínima 922.3 m 
Tiempo total 3:19:36 h
Tiempo en movimiento 3:06:37 h
Tiempo parado 12:06 h
Velocidad media total 12.21 Km/h
Velocidad media en movimiento 13.00 Km/h
Velocidad maxima 47:23 Km/h



SALIDA Y LLEGADA : LINARES DE RIOFRIO ( SALAMANCA )