Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE PALENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE PALENCIA. Mostrar todas las entradas

22 julio 2018

MONTAÑA PALENTINA ( Cervera del Pisuerga - Roblon de Estalaya - Bosque fosil - Mirador de la Pernia )

Ultima de las ruta que realizaremos en esta zona, que nos ha dejado muy buenas impresiones.
Salimos de Cervera del Pisuerga por la CL626 hasta el k215 de la carretera que coincide con el polígono industrial de Cervera, hacemos izquierda y pisteamos hacia el pueblo de Valsadornin, continuamos por senda hacia el pueblo de Rabanal de los Caballeros, pasando por la ermita de de San Martin.

Desde Rabanal senderaremos hasta salir a la carretera CL627 en el kilometro 7 , cerca del pueblo de Vañes, ascenderemos por un sendero PR con buenas rampas hacia el Roblon de Estalaya 



( roble legendario conocido como el Abuelo, es el de mayores dimensiones y más longevo de la Montaña Palentina, y es posible que de toda la península ), tras las fotos de rigor, descendemos hacia el pueblo de Estalaya, y por una carretera impresionante hacia Verdeña. 

Desde este pueblo un sendero señalizado hacia el fosque fosil, donde tras unas rampas durísimas llegamos

 ( se descubrió después de que una explotación a cielo abierto de carbón dejara al descubierto el nivel de arenisca donde se hallan los restos de ipresiones fosilizadas impresiones de raíces ( y restos de troncos caídos con longitudes que pueden superar los cinco metros de largo), continuamos hacia el mirador de la Pérnia ( bonito lugar donde poder observar los picos cercanos ). 


Descenso por una mala y técnica pista hacia la carretera CL629, cogeremos un tramo de esta carretera hasta el pueblo de San Salvador de Cantamuda, con su ermita de San Salvador. 

Cogemos la PP2114 ( y menos mal ) hasta la abadia de Labraza pasando por el pueblo que lleva este nombre, a partir del pueblo, las rampas son duras, por asfalto y con mucho calor, hasta la abadia.
Tras cruzar una cancela una senda en ascenso hasta un cruce donde hacemos izquierda y continuamos hasta el collado de las Eras


 para descender por el camino de Polentinos a Resoba hasta el embalse de Requejada, ( descenso por pinares bastante técnica ).
Cruzamos la presa
pasando por las casas de la presa, cogiendo la carretera PP 2107, para desviarnos en la parte alta por un sendero señalizado, pasando por Arbejal, donde enlazamos con la senda del Oso, junto al rio Pisuerga, que nos deja en el camping de Cervera, por donde entramos al Pueblo.
La descarga de los track se hace desde el mapas eligiendo el formato y pulsando OK
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

 IBP = 84 

Distancia total 43.78 Km 
Desn. de subida acumulado 1085 m 
Desn. de bajada acumulado 1081.9 m
Altura máxima 1389.5 m 
Altura mínima 987 m 
Tiempo total 4:14:48 h
Tiempo en movimiento 3:32:44 h
Tiempo parado 0:42:04 h
Velocidad media total 10.31 Km/h
Velocidad media en movimiento 12.35 Km/h
Velocidad máxima sostenida 40.9 Km/h

SALIDA Y LLEGADA : HOSTAL PINEDA ( CERVERA DEL PISUERGA ) PALENCIA

21 julio 2018

LAS TUERCES - CASTILLO DE GAMA - CUEVA DE LOS FRANCESES - MIRADOR DE VALCABADO ( desde Aguilar de Campoo )

Hoy recorreremos los alrededores de Aguilar de Campoo, con sus zonas mas turísticas y otras menos.
Salimos de Aguilar de campoo, junto al campo de futbol, unas cuantas revueltas para enlazar con la N611 y poco después desviarnos a la derecha junto al arroyo cazaron, pisteando y pasando por la depuradora del pueblo hacia el Pantano de Aguilar.
Salimos de la carretera y nos internamos en un pinar
 





 bordearemos la cima del Montecillo, para acercarnos hacia Valoria de Aguilar.
Por buenas pistas nos acercaremos al alto de Cildá





donde se situa un Castro antiguo, las vistas del desfiladero del la Horadada son impresionantes.
Descendemos hacia el pueblo de Olleros del Pisuerga, y por la P6200 nos acercamos al pueblo de Mave.
En este pueblo comenzaremos a ascender por sendero

 
 pasando por unas antiguas minas de lignito hacia un mirador del desfiladero.





Descendemos hacia un camino debajo de las Tuerces, para llegar atravesaremos un pequeño tramo de una finca, cogemos el camino hacia la izquierda, para desceder hacia el Cañon, justo en su parte superior nace un sendero, técnico pero con muy buenas vistas que recorre el cañon por su parte superior hasta desembocar en una pista cerca del pueblo de Villaescusa de las Torres, pueblo por el que pasaremos, hasta encontrar la subida al paraje natural de las Tuerces.





Comenzamos el ascenso con un bonito pinar al lado izquierdo, con buena pista hacia la parte alta del pinar donde nos desviamos a la derecha para ciclar por la llanura hacia las piedras modeladas por el viento que hacen de las tuerces un paraje singular.



Descenderemos por el mismo camino hacia el pinar para desviarnos a la derecha en descenso por un camino que tras un tramo nos desviamos a la izquierda para asceder de nuevo y coger unas senda buscando el castillo de Gama, encontraremos una ermita, y los restos del castillo, en un paraje también increíble.






Continuamos camino, enlazando pista y carreteras vecinales por la P620, hasta salir a la N627 ( OJO carretera con mucho trafico ), serán unos metros , pero peligrosos, haremos izquierda por el camino de Puentoma hasta el pueblo de Pomar de Valdivia, donde aunque se puede hacer por sendas, iremos por carretera hasta el pueblo de Revilla de Pomar, donde hay un pequeño Bar, que no tiene comida, solo unos snack para comer.
Nos internamos en el barranco de Covalagua



señalizado con marcas de PR, nos hará sudar hasta llegar a la cueva


continuaremos por sendero hacia la carretera PP 6222, cerca de la cueva de los Franceses,



continuaremos un kilometro mas hasta el mirador del Valcabado en pleno paramo de Lora.






Junto al cortado recorreremos el paramo, hasta llegar a una salida a la izquierda, descendemos para coger un sendero a media ladera del cortado del Paramo



muy exigente, tendiendo hacia arriba hasta llegar a hacer derecha dirección Helecha de Valdivia.
Pasamos por el pueblo y continuamos ascendiendo hacia el collado de Fuente fría, nos hará sudar, a partir de aquí el camino es llano hasta llegar al cruce del ascenso al monte Bernorio, alguno del grupo opta por subir, son unos 60 metros de desnivel, y llevaderos, pero el que suscribe, no le apetece y esperamos a David y continuamos camino en descenso hacia el pueblo de Villaren de Valdivia.
Pisteamos pasando por Porquera de los Infantes, desde este pueblo por pista hacia la N627 por donde volveremos a Aguilar de Campoo.
La descarga de los track se hace desde el mapas eligiendo el formato y pulsando OK
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

 IBP = 117 

Distancia total 77.55 Km
Desn. de subida acumulado 1592.54 m Desn. de bajada acumulado 1593.44 m
Altura máxima 1219.2 m 
Altura mínima 872.3 m 
Tiempo total 7:40:18 h
Tiempo en movimiento 5:33:39 h
Tiempo parado 2:06:39 h
Velocidad media total 10.11 Km/h
Velocidad media en movimiento 13.95 Km/h
Velocidad máxima sostenida 46.33 Km/h

SALIDA Y LLEGADA : GASOLINERA REPSOL ( AGUILAR DE CAMPOO )

20 julio 2018

VUELTA POR EL PARQUE NATURAL DE FUENTE CARRIONAS Y FUENTE COBRE ( motaña Palentina ) desde Cervera del Pisuerga

Dias para recorrer esta zona de la montaña Palentina.
Salimos del pueblo de Cervera del Pisuerga 
por la iglesia de Santa Maria del Castillo, para ascender por senda hacia el alto del Paramo, poco después salimos a la carretera P-210 con muy buenas vistas tras descender junto al pantano de Ruesga y pasar por el pueblo de Ventanilla.
Dejamos esta carretera para entrar en el pueblo de San Martin de los Herreros, donde cogeremos una senda junto al barranco del arroyo del Monte. 

Es en continuo ascenso, las rampas son cada vez mas duras, cogermos la senda del arroyo de los Porciles, y entramos en una zona de Hayedos, ya en pleno parque natural de fuente carrionas y fuente cobre.
Llegamos a un pequeño mirador del parque


 y continuamos hasta salir a una pista que ahora si, comienza a ascender de forma continuada 
 
y con muy buenas vistas hasta el collado del alto del llano. 



Descendemos hacia otro valle, bajada rápida, pasamos por unas canteras y junto al arroyo miranda


 descendemos rápido hacia el pantano de Camporredondo




 para entrar en Triollo.
En triollo aprovechamos para comer un bokata en un albergue rural de la localidad.

Salimos de Triollo, por la P-216 hasta Vidrieros, donde comenzamos a recorrer el valle junto al rio Carrion


 pasamos por varios albergues de pescadores, el recorrido es precioso, junto al rio, por sendas herbosas y llanas, hasta llegar al puente Pucherin

 donde nos separamos del rio para ascender por pista pedregosa hasta el collado de las Doncellas.
Tras recrearnos con las vistas, continuando ya de forma mas suave hasta el collada Bajera.
Toca descender por pista, por el camino a Resoba con muy bonitas vistas hacia el pueblo de Resoba
 
donde enlazamos con la carretera P-211 , para enlazar de nuevo con la P-210 de nuevo hacia Cervera del Pisuerga.
La descarga de los track se hace desde el mapas eligiendo el formato y pulsando OK
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

 IBP = 119 

Distancia total 57.84 Km 

Desn. de subida acumulado 1460.3 m Desn. de bajada acumulado 1473.7 m
Altura máxima 1742.8 m 

Altura mínima 995 m 
Tiempo total 6:34:11 h
Tiempo en movimiento 4:23:55 h
Tiempo parado 2:10:16 h
Velocidad media total 8.8 Km/h
Velocidad media en movimiento 13.15 Km/h
Velocidad máxima sostenida 55.31 Km/h

SALIDA Y LLEGADA : HOSTAL PINEDA ( CERVERA DEL PISUERGA ) PALENCIA