Mostrando entradas con la etiqueta LA RIOJA ALAVESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA RIOJA ALAVESA. Mostrar todas las entradas

31 octubre 2023

ALREDERORES DE LABASTIDA desde Salinillas de Buradón

Como suele ser habitual todos los años nos desplazamos a la rioja Alavesa en estas fechas, cuando las viñas se tiñen de rojo.



Salimos de Salinillas de Buradon enlazando con el camino de Santiago Vasco Interior en fuerte ascenso para cruzar la sierra de Cantabria


 llegamos al Collado y con vistas a Briñas comenzamos el descenso, con alguna zona peligrosa por la gravilla, empiezan a aparecer las primeras viñas, para llegar al pueblo de Briñas.


Bajamos por el pueblo al rio Ebro, para coger el paseo del Ebro por un bonito sendero de bosque de ribera y con las estampas de Otoño.



Llegamos al puente de Briñas, para cruzar y coger a la izquierda


 y subir a un chozo o Guardaviñas, el cual rodearemos para salir de nuevo al camino que nos llevará al santuario celtibero de Peña Redonda 


 Se cree que podría haber sido utilizado en la antigüedad como centro ritual por alguno de los pueblos celtíberos que habitaban la zona.



Salimos por el otro extremo con algún paso a pie hasta dirigirnos entre viñas al puente sobre el rio Ebro y dirigirnos por carretera con buen arcén hasta Labastida.
Subimos a la parte alta del monte del Castillo



 donde se ha colocado un planisferio único en Europa.


Descendemos unos metros para enlazar con el camino de Machimbrao donde veremos diversas esculturas, hasta unirnos al camino hacia el pueblo de Ribas de Tereso, donde cogemos la carretera en descenso para dejarla tras unos kilómetros a la izquierda, por una pista con asfalto roto hasta localizar los enterramientos de la Fonsagrada.




Continuamos por pistas entre viñedos hasta un punto donde hay que meterse un tramo corto junto a las viñas, hoy estaba complicado por la humedad y lo hicimos parte andando hasta salir a un camino que nos llevara a la fuente de la Fonsagrada y posteriormente hasta Labastida.
Volvemos a subir a la iglesia pero esta vez nos vamos por el camino hacia San Ginés, con bonitas estampas de los viñedos



pasamos junto al parque de San Ginés y cogemos el camino hacia Salinillas de Buradon, un tramo de Pisteo, con bonitas vistas




 y luego al internarnos en el bosque el camino es mas natural, a veces pedregoso hasta pasar las ruinas de Tabuerniga, donde comenzaremos un descenso rápido y con cuidado hasta salir a la pista que nos deja de Vuelta en Salinillas de Buradon.



Ruta circular desde Salinillas de Buradon pasando por:
- Portillo de la Lobera (2.1 km)
- Mirador Del Ebro (5.1 km)
- Puente de Briñas (6.8 km)
- Fuente del Vaso (14.2 km)
- La Mota (15.0 km)
- La Simonica (16.2 km)
- Necropolis las sepulturas (22.8 km)
- Ermita San Ginés (28.6 km)
- Tabuerniga (31.7 km)

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
PERFIL
 


DATOS DE LA RUTA:

IBP = 71
Distancia total 35:82
Desn. de subida acumulado 926.41 m
Desn. de bajada acumulado 926.07 m
Altura máxima 762,45 m
Altura mínima 450,51 m 
Tiempo total 3:15:52 h
Tiempo en movimiento 2:58:03 h
Tiempo parado 16:49 h
Velocidad media total 11:01 Km/h
Velocidad media en movimiento 12:05 Km/h


SALIDA Y LLEGADA :  SALINILLAS DE BURADON ( ALAVA )

28 octubre 2022

OYON ( Entre viñas y olivos por Moreda - Barriuso - Labraza ) aerogeneradores de las Llanas de Codes - Hipogeo de Longar

Salimos del Polideportivo de Oyon , cruzamos el pueblo y salimos por el camino del cura, asfaltado, hasta un cruce donde hacemos derecha dirección a Viana.
En un cruce de caminos hacemos izquierda entre viñedos teñidos de ocre





 por un camino que nos acerca a Moreda de Álava, para subir atravesando el pueblo y coger a la izquierda pasando por la presa de Santa Eufemia


 que recoge el agua del arroyo Barriobusto, hoy sin agua.
Continuamos por el barranco Barriobusto



 hasta el pueblo que lleva este nombre.
Por la parte alta cruzamos el pueblo


 y junto a unas ruinas cogemos el camino del Santillo a la derecha en fuerte ascenso, para salir a la carretera, hacer derecha por una senda de atajo, para atacar por carretera



 el ultimo cuesto hasta el pueblo de Labraza.


( Se trata de la población fortificada más pequeña del País Vasco y, según algunos expertos, una de las mejores conservadas de todo el mundo tal y como se reconoció en 2008 con la concesión del Premio Mundial de Ciudades Amuralladas.)


Tras la visita al pueblo cogemos el camino de Bustago, este camino se convertira en senda de monte en continuo ascenso durante unos 5 km con bonitas vistas



 hasta cercano a los aerogeneradores, nos desviamos unos metros para visitar el Nevero de Las Llanas 



( La nevera de Labraza presenta unas dimensiones de 7,40 metros de diámetro y algo más de 9 metros de altura conservada ).
Salimos finalmente a la pista de los aerogeneradores de Las Llanas


 y continuamos a la derecha recorriendo parte de estos molinos hasta hacer derecha junto a la subestación eléctrica.





Continuaremos junto a los molinos, pasando junto al alto de los Bojes y dejamos los molinos por una senda en descenso hasta la visita al hipogeo de Longar ( El hipogeo de Longar es un monumento megalítico).




Continuamos en descenso en dirección a Viana , junto al corral de Domiciano hacemos derecha y cruzamos el arroyo de Longar, y a partir de aquí son 600 metros a pie, con algún que otro tramo ciclable, pero poca cosa.



Salimos a un cruce de camino y continuamos por pista hacia el barranco Valdevaron, la bajada será rápida por pista flanqueados por viñedos



 y algún que otro Olivar hasta las cercanías de Viana.
Haremos izquierda un tramo por carretera y luego derecha por carretera y pista hasta entrar en Oyon de nuevo.


MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
PERFIL
 

DATOS DE LA RUTA:

IBP = 89
Distancia total 44:15
Desn. de subida acumulado 1118.41 m
Desn. de bajada acumulado 1118.07 m
Altura máxima 951,60 m
Altura mínima 408,51 m 
Tiempo total 3:50:54 h
Tiempo en movimiento 3:15:11 h
Tiempo parado 35:191 h
Velocidad media total 11:47 Km/h
Velocidad media en movimiento 13:54 Km/h


SALIDA Y LLEGADA : POLIDEPORTIVO DE OYON