Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE CACERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROVINCIA DE CACERES. Mostrar todas las entradas

01 mayo 2025

CHARCA DE LA ACEITUNILLA entre el rio ayuela y salor


Salimos de Malpartida por la ermita de los Martires enlazando con el cordal de Azagala de Malpartida a Aliseda de cancela en cancela pasando un tramo mas Técnico y arbolado donde abundan las Jaras en este tiempo.




llegamos a una pista principal medio asfaltada, y nos vamos por ella en dirección a la sierra de San Pedro,
cruzamos el rio Salor, esta vez por un puente encementado



 hasta rodear el puente Almedias, nos internamos en una bonita dehesa





 hasta localizar frente a una casa el camino a la charca de la aceitunilla donde llegamos tras cruzar el arroyo aceitunilla.
Tras unas fotos 






 volvemos a la pista principal


 y ponemos dirección al rio Ayuela, esta vez el rio viene muy crecido y hay que subir a una paso entre bloques de piedra, para cruzarlo.




Vamos a continuar hacia la casa del aguijón 


continuando por el camino de las torres , hacia la casa del doncel para bajar al rio Salor y esta vez nos mojaremos los pies porque no hay puente.



Vamos hacia la casa de la hija de Vaca, para salir a la pista que se dirige por la entrada al paraje de los Barruecos hacia Malpartida.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : MALPARTIDA DE CACERES

29 abril 2025

DEHESA Y ERMITA DE LA LUZ EN ARROYO con los BARRUECOS EN MALPARTIDA DE CACERES


Salimos de Malpartida por la charca del lugar 


 por el camino de la estación de ferrocarril hasta la antigua estación de Tren, para continuar por el cordel de arroyo de la luz y el puente antiguo del rio Casillas, hasta el pueblo de arroyo de la luz entrando por la vía de las estrellas.


Rodeamos la charca del pozo para poner camino a la dehesa 


atravesando el pueblo y enlazando con el camino de las viñas hasta la cancilla del prado, para meternos en la dehesa de la luz.
Cogemos el camino de Anganilla del prado, entre la dehesa en plena floración


 hasta el centro de Interpretación de la dehesa.




Nos vamos ahora hasta el santuario de Nuestra señora de la luz 




y poco mas adelante visitamos la necrópolis visigoda


 y volvemos a la puerta principal



 para nada mas salir a la derecha coger un camino paralelo al arroyo de rajuela mayor


, que nos acerca a la charca de Arroyo de la luz.



Continuamos cruzando la Ex207 hacia el rio Pontones para cruzar por el mejor sitio posible, y continuar por pista hacia la charca del lancho 
 visitando un antiguo puente


 y una cascada 


y cruzar las vías del tren 


en dirección a Malpartida por el camino de la Zafrilla.
Entramos por la otra orilla de la charca del lugar para salir de nuevo de Malpartida por la ermita de los Martires y entrar en el paraje natural de los barruecos, siguiendo el sendero marcado de verde que nos acerca a las Peñas del Tesoro


 y las esculturas ambientes de Wolf Vostell.



Seguimos sendeando con algún que otro paso muy complicado que nos obliga a bajarnos de la bici, saliendo a una pista que nos lleva a salir del paraje y continuar junto a la ermita de San Isidro y por el camino de la depuradora a Malpartida.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : MALPARTIDA DE CACERES

27 abril 2025

DE MALPARTIDA DE CACERES A ARROYO DE LA LUZ con el pequeño


Bonito recorrido con el pequeño, con buen tiempo salimos de Malpartida por la Charca del lugar por el camino de los lavaderos


 para visitar la casa del Dragon, realizada con una técnica de la zona llamada "del esgrafiado".


Continuamos por pista entre plantas solares, hasta la estación de ferrocarril de Malpartida Arroyo



 construido en 1881 , siendo los años 60 los de mayor desarrollo, podemos observar un silo en ruinas, un deposito antiguo y casas propiedad de RENFE.


Salimos a un tramo asfaltado hasta recuperar el camino del cordal de Azagala o Vía de la estrella pasando por el puente del rio Casillas , los expertos lo sitúan entre los siglos XVI y XVII. Tiene este puente una longitud de 115 metros y es de perfil ligeramente alomado y el firme es de empedrado irregular, que se lo pregunten a Daniel.


Sin problemas técnicos con alguna que otra rampa entre una bonita dehesa de encinas



 llegamos a Arroyo de la Luz.
La vuelta vamos a hacer un tramo por carretera para volver a entrar a la estación de Ferrocarril 


y volver esta vez por el camino de la Zafrilla , llegando a la charca del lugar


 tras recorrer mas de 16km.

MAPA

Powered by Wikiloc
 
la descarga del track desde wikiloc 
 
SALIDA Y LLEGADA : MALPARTIDA DE CACERES